El ABC del CBD
Gracias a la contribución de Marco Guzman
Qué significa el CBD
El CBD es una sustancia que interactúa con los receptores del sistema nervioso e inmunológico, con el fin de mantener el equilibrio o balance en el cuerpo.
Estos receptores son llamados cannabinoides (descubiertos hasta el año 1988) y están en todo nuestro cuerpo, habitan precisamente en nuestro sistema endocannabinoide. Varios de estos receptores se encuentran también ubicados en nuestro estómago y cerebro.
Estos receptores cannabinoides funcionan en nuestro mecanismo de comunicación del Sistema Nervioso Central (SNC), funcionan en la percepción del dolor, frío, calor, apetito, instintos reproductivos, estímulos que causan felicidad y mejora en la memoria y aprendizaje.
Nuestro cuerpo también produce estos receptores cannabinoides, como la anandamida (molécula de la felicidad descubierta en 1992 en la Universidad Hebrea de Jerusalén) y la molécula 2-AG.
Estas partículas median en nuestro cuerpo con respecto a: la depresión, ansiedad; homeostasis: temperatura, presión ocular; procesos metabólicos y de comunicación de neuronas; control del dolor y sistema inmune.
Nuestro cuerpo genera constantemente estas dos partículas, por lo que algunas veces tenemos las tendremos en altas y bajas cantidades, acá es donde el cannabinoide CBD entra para regular y equilibrar la cantidad de partículas que requiere nuestro cuerpo.
Al consumir estos cannabinoides por un medio externo, nuestro cuerpo recupera su balance, equilibrio.